miércoles, 28 de diciembre de 2011

texto científico transcrito


HUMANOS EN CADENA.
En la famosa Novela de Aldous Huxley, Un mundo feliz, el autor imagina una sociedad en la que los avances en ingeniería genética permiten clonar seres humanos y generar  individuos idénticos que trabajan como sirvientes y esclavos de las clases altas. En la novela de Ira Levin, Los niños del Brasil, el maléfico doctor Mengele planea utilizar la clonación para producir 50 copias de Adolf Hitler. Visiones catastróficas como estas, junto con diversas consideraciones éticas y religiosas, han hecho de la clonación uno de los temas más controvertidos de la presente década.
Los clones son un grupo de organismos genéticamente idénticos, que descienden de un mismo progenitor y son generados mediante reproducción asexual, en el proceso de reproducción sexual, dos células provenientes de progenitores distintos cada una conteniendo la mitad del numero usual de cromosomas se fusionan para generar un embrión.
En la reproducción asexual, una célula que contiene el número total de cromosomas duplica su material genético y se divide generando dos células idénticas a la original. En cierta medida, dos gemelos idénticos pueden considerarse clones uno del otro pues, aunque el embrión original se creó por la fusión de las células sexuales de los padres, ambos gemelos son el resultado de la división asexual del embrión.
En 1975 se logro clonar el primer animal: un renacuajo. Para lograrlo se tomo un ovulo de rana no fertilizado y se le extrajo el núcleo celular donde se almacena el material genético.
Como todas las células sexuales, este núcleo contenía solo la mitad del material genético necesario para reproducir el organismo. Luego se extrajo el núcleo de una célula del intestino de la rana y se coloco dentro del ovulo sin núcleo.
La célula con el núcleo injertado comenzó entones a comportarse como un embrión fertilizado, dividiéndose y diferenciándose hasta generar un renacuajo. Sin embargo, el renacuajo jamás pudo desarrollarse para convertirse en una rana idéntica a la original.
En 1996, un grupo de científicos en Escocia logro clonar el primer mamífero: la famosa oveja Dolly. Como en el caso del renacuajo, Dolly fue concebida utilizando un ovulo sin fertilizar en el que el núcleo original fue sustituido por el núcleo de una célula de las glándulas mamarias de una oveja adulta.
El embrión se coloco entonces en el útero de otra oveja para que se desarrollara. El proceso de clonación de Dolly no fue fácil: los científicos tuvieron que repetir el mismo experimento 276 veces hasta por fin lograrlo.
El éxito en la clonación de un mamífero como Dolly ha generado un intenso debate en el mundo científico y en la sociedad entera. Si una sociedad decidiera comenzar a clonar humanos…
¿Quién se responsabilizaría por ellos?
¿Cuál sería el objetivo?
¿Qué sucedería con el caso de experimentos fallidos?

Mucha gente cree que a través de la clonación se podrían generar múltiples copias de genios como Albert Einstein. Sin embargo, lo que somos como individuos no es solo consecuencia del material genético contenido en nuestras células, sino también del ambiente familiar, social y cultural en el que nos desarrollamos. No hay dos gemelos que sean realmente idénticos.
También es común creer que sería posible crear clones que se conviertan en seres adultos en unos cuantos meses. Por el momento, esto es imposible a menos que alguien descubra como acelerar el proceso de desarrollo humano. 
 Fuente: ciencia. Paginas: 48-49. Autor: Vicente Talanquer.



1 comentario:

  1. Casino de Monte Carlo, São Salvador - Mapyro
    Casino de Monte 부산광역 출장안마 Carlo, 안산 출장안마 São Salvador is a casino and hotel located in the heart of the San Fernando Valley. Casino de Monte Carlo is one of the best places 고양 출장안마 to stay if  Rating: 3.8 · ‎5,008 votes 서울특별 출장샵 · ‎Price 청주 출장안마 range: $$

    ResponderEliminar